Ecuador recupera mercado colombiano para exportaciones de camarón crudo en 2025

mundo camaron quienes somos5
En septiembre de 2025, Ecuador celebró la reapertura del mercado colombiano para la exportación de camarón crudo, tras la suspensión temporal impuesta por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en julio de 2024, lo que permitirá recuperar ingresos anuales por alrededor de 9 millones de dólares. Esta medida sanitaria, motivada por preocupaciones sobre el virus del síndrome de las manchas blancas (WSSV), ha sido levantada gracias a protocolos estrictos de bioseguridad implementados por la industria ecuatoriana. El anuncio fortalece las relaciones bilaterales y diversifica las exportaciones más allá de los grandes bloques asiáticos y norteamericanos.
 
Colombia, como destino vecino, representa una oportunidad estratégica para productos de alto volumen como el camarón congelado y refrigerado, con proyecciones de envíos iniciales de 5 millones de libras en los próximos meses. Esta recuperación se suma al crecimiento general del sector en 2025, donde las exportaciones totales superan las 2.500 millones de libras, impulsadas por mejoras en la trazabilidad y certificaciones sanitarias. Empresas ecuatorianas como Omarsa y Expalsa ya preparan contenedores para capitalizar esta ventana, contribuyendo a la meta de superar los 6.500 millones de dólares en ventas anuales.
 
El impacto de esta reapertura trasciende lo económico, al promover la integración regional y reducir costos logísticos en comparación con envíos transoceánicos. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura de Ecuador enfatiza la importancia de monitoreo continuo para evitar futuros cierres, mientras se invierte en investigación contra enfermedades acuícolas. Con este avance, el camarón ecuatoriano reafirma su rol como embajador comercial, consolidando a Ecuador como el mayor exportador mundial y abriendo puertas a otros mercados latinoamericanos en un contexto de comercio global cada vez más interconectado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *