Crecimiento de las exportaciones de camarón impulsa la producción de alimentos balanceados en 2025

mundo camaron noticias
De enero a agosto de 2025, las exportaciones de camarón ecuatoriano experimentaron un auge que impulsó un crecimiento del 16% en la producción de alimentos balanceados, según la Asociación de Alimentos Balanceados del Ecuador (Aprobal). Este sector, clave para la alimentación del crustáceo, vio un incremento del 20% en su fabricación, directamente ligado al aumento en el volumen exportado que alcanzó las 1.800 millones de libras en el período. El «oro rosado» sigue siendo el motor de la economía no petrolera, representando el 25% de las ventas totales al mundo.
 
La demanda global, particularmente desde Estados Unidos y Europa, ha sido el principal catalizador, con envíos que superaron en valor los 4.500 millones de dólares, un 12% más que en 2024. China mantiene su liderazgo como destino, absorbiendo el 55% de la producción, pero la diversificación hacia mercados emergentes como Corea del Sur y Japón ha mitigado riesgos de sobredependencia. Esta expansión no solo beneficia a exportadores como Pesquera Santa Priscila, sino que fortalece la cadena de suministro local, desde la formulación de piensos hasta el procesamiento.
 
A futuro, el sector enfrenta retos como la volatilidad de precios internacionales y la necesidad de prácticas sostenibles para cumplir con certificaciones globales. No obstante, Aprobal proyecta un crecimiento sostenido del 15% para 2026, siempre que se mantenga el ritmo económico del 3,8% previsto por el Banco Central del Ecuador. Este dinamismo garantiza la seguridad alimentaria y posiciona a Ecuador como potencia acuícola mundial, con el camarón como pilar de su comercio exterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *